
Comunidad RS es un espacio de encuentro de la Cátedra de Responsabilidad Social de la Generalitat Valenciana en la Universidad de Alicante dirigido a la reflexión, el conocimiento y las buenas prácticas en sostenibilidad

El trabajo es un elemento esencial para garantizar la igualdad de oportunidades, el desarrollo personal y la participación plena en la vida económica, cultural y social. Las personas con discapacidad son uno de los colectivos más desfavorecidos
Marian Ferrús es Doctora en Medicina y Catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia, Presidenta de Plena inclusión-CV, la federación de asociaciones de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo…

El compromiso social en el empleo de personas con discapacidad intelectual
En España, a pesar del esfuerzo legislativo realizado en los últimos treinta años desde la aprobación de la primera Ley 13/ 1982, de 7 de abril de integración social de…
El compromiso social en el empleo de personas con discapacidad intelectualLeer

Acceso de personas con discapacidad en pequeñas organizaciones
La igualdad es un derecho fundamental que tenemos todas las personas. Ello está ampliamente reconocido por las instituciones internacionales, Así como, en nuestro ámbito nacional, la Constitución Española, en sus…
Acceso de personas con discapacidad en pequeñas organizacionesLeer

El cambio climático amplifica las consecuencias negativas de la mala gestión del territorio
Fernando Maestre es Investigador Distinguido de la Universidad de Alicante, donde dirige el Laboratorio de Zonas Áridas y Cambio Global. Sus investigaciones sobre ecología de los sistemas y zonas áridas…
El cambio climático amplifica las consecuencias negativas de la mala gestión del territorioLeer

¿Qué hacer ante la emergencia climática y el retardismo y la inacción de gobiernos y empresas?
Contexto En estos últimos años la Unión Europea, el gobierno de España y la Generalitat Valenciana han declarado formalmente que estamos inmersos en una situación de Emergencia Climática. Aún estamos…
¿Qué hacer ante la emergencia climática y el retardismo y la inacción de gobiernos y empresas?Leer

Gestionar el riesgo climático en las entidades socialmente responsables (III)
En los anteriores artículos de buenas prácticas relacionadas con el cambio climático hemos compartido herramientas metodológicas que pueden ser útiles para incorporar actuaciones frente al cambio climático en las organizaciones.…
Gestionar el riesgo climático en las entidades socialmente responsables (III)Leer

Para que no superemos el umbral del grado y medio que se acordó en París, debemos apostar por un cambio radical del sistema, con medidas urgentes y de calado
Ricardo Magán es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, con una dilatada trayectoria en la cooperación internacional y desde noviembre de 2021 asume en…

Resiliencia urbana para prepararse ante la adversidad
Son grandes los desafíos e incertidumbres a los que nos enfrentamos hoy en día. La pandemia de covid-19 ha puesto de manifiesto nuestra vulnerabilidad ante nuevas enfermedades hasta ahora desconocidas.…

Gestionar el riesgo climático en las entidades socialmente responsables (II)
Cuando pensamos en las grandes organizaciones, tanto empresas como otras entidades, somos inmediatamente conscientes de los impactos negativos sobre el clima que son capaces de ocasionar, pero también podemos entender…
Gestionar el riesgo climático en las entidades socialmente responsables (II)Leer