• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

La revista de la Cátedra de Responsabilidad Social GVA-UA

ComunidadRS un nuevo proyecto de la Cátedra de Responsabilidad Social de la Generalitat Valenciana en la Universidad de Alicante

Mobile Menu

  • inicio
  • Bienvenida
  • Entrevistas
  • Artículos de opinión
  • Buenas prácticas
  • Revista
  • inicio
  • Bienvenida
  • Entrevistas
  • Artículos de opinión
  • Buenas prácticas
  • Revista

Arturo Jiménez

El trabajo es un elemento esencial para garantizar la igualdad de oportunidades, el desarrollo personal y la participación plena en la vida económica, cultural y social. Las personas con discapacidad son uno de los colectivos más desfavorecidos

Marian Ferrús es Doctora en Medicina y Catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia, Presidenta de Plena inclusión-CV, la federación de …

El trabajo es un elemento esencial para garantizar la igualdad de oportunidades, el desarrollo personal y la participación plena en la vida económica, cultural y social. Las personas con discapacidad son uno de los colectivos más desfavorecidosLeer

El compromiso social en el empleo de personas con discapacidad intelectual

En España, a pesar del esfuerzo legislativo realizado en los últimos treinta años desde la aprobación de la primera Ley 13/ 1982, de 7 de abril de …

El compromiso social en el empleo de personas con discapacidad intelectualLeer

Acceso de personas con discapacidad en pequeñas organizaciones

La igualdad es un derecho fundamental que tenemos todas las personas. Ello está ampliamente reconocido por las instituciones internacionales, Así …

Acceso de personas con discapacidad en pequeñas organizacionesLeer

El cambio climático amplifica las consecuencias negativas de la mala gestión del territorio

Fernando Maestre es Investigador Distinguido de la Universidad de Alicante, donde dirige el Laboratorio de Zonas Áridas y Cambio Global. Sus …

El cambio climático amplifica las consecuencias negativas de la mala gestión del territorioLeer

¿Qué hacer ante la emergencia climática y el retardismo y la inacción de gobiernos y empresas?

Contexto En estos últimos años la Unión Europea, el gobierno de España y la Generalitat Valenciana han declarado formalmente que estamos inmersos …

¿Qué hacer ante la emergencia climática y el retardismo y la inacción de gobiernos y empresas?Leer

Gestionar el riesgo climático en las entidades socialmente responsables (III)

En los anteriores artículos de buenas prácticas relacionadas con el cambio climático hemos compartido herramientas metodológicas que pueden ser útiles …

Gestionar el riesgo climático en las entidades socialmente responsables (III)Leer

Para que no superemos el umbral del grado y medio que se acordó en París, debemos apostar por un cambio radical del sistema, con medidas urgentes y de calado

Ricardo Magán es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, con una dilatada trayectoria en la …

Para que no superemos el umbral del grado y medio que se acordó en París, debemos apostar por un cambio radical del sistema, con medidas urgentes y de caladoLeer

Resiliencia urbana para prepararse ante la adversidad

Son grandes los desafíos e incertidumbres a los que nos enfrentamos hoy en día. La pandemia de covid-19 ha puesto de manifiesto nuestra vulnerabilidad …

Resiliencia urbana para prepararse ante la adversidadLeer

Gestionar el riesgo climático en las entidades socialmente responsables (II)

Cuando pensamos en las grandes organizaciones, tanto empresas como otras entidades, somos inmediatamente conscientes de los impactos negativos sobre …

Gestionar el riesgo climático en las entidades socialmente responsables (II)Leer

El siglo XXI es -o así debe ser- el siglo de la sostenibilidad y de la adaptación al cambio climático

Jorge Olcina Cantos es Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante. Es director del Laboratorio de Climatología y …

El siglo XXI es -o así debe ser- el siglo de la sostenibilidad y de la adaptación al cambio climáticoLeer

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Una web de Mauri Hernández

Utilizamos cookies analíticas para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies analíticas para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!