• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

La revista de la Cátedra de Responsabilidad Social GVA-UA

ComunidadRS un nuevo proyecto de la Cátedra de Responsabilidad Social de la Generalitat Valenciana en la Universidad de Alicante

Mobile Menu

  • inicio
  • Bienvenida
  • Entrevistas
  • Artículos de opinión
  • Buenas prácticas
  • Revista
  • inicio
  • Bienvenida
  • Entrevistas
  • Artículos de opinión
  • Buenas prácticas
  • Revista

Entrevistas

El cambio climático amplifica las consecuencias negativas de la mala gestión del territorio

Fernando Maestre es Investigador Distinguido de la Universidad de Alicante, donde dirige el Laboratorio de Zonas Áridas y Cambio Global. Sus …

El cambio climático amplifica las consecuencias negativas de la mala gestión del territorioLeer

Para que no superemos el umbral del grado y medio que se acordó en París, debemos apostar por un cambio radical del sistema, con medidas urgentes y de calado

Ricardo Magán es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, con una dilatada trayectoria en la …

Para que no superemos el umbral del grado y medio que se acordó en París, debemos apostar por un cambio radical del sistema, con medidas urgentes y de caladoLeer

El siglo XXI es -o así debe ser- el siglo de la sostenibilidad y de la adaptación al cambio climático

Jorge Olcina Cantos es Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante. Es director del Laboratorio de Climatología y …

El siglo XXI es -o así debe ser- el siglo de la sostenibilidad y de la adaptación al cambio climáticoLeer

Manuel Villoria: «La renovación institucional que requería un problema como el de la corrupción no ha estado a la altura de las necesidades existentes»

Manuel Villoria Mendieta es Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Es Director del …

Manuel Villoria: «La renovación institucional que requería un problema como el de la corrupción no ha estado a la altura de las necesidades existentes»Leer

Orencio Vázquez: «La pandemia ha puesto en relieve que nos encontramos ante una globalización carente de mecanismos e instituciones capaces de reaccionar de manera conjunta ante una amenaza global»

Orencio Vázquez es director del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, una plataforma de referencia para la cooperación e investigación …

Orencio Vázquez: «La pandemia ha puesto en relieve que nos encontramos ante una globalización carente de mecanismos e instituciones capaces de reaccionar de manera conjunta ante una amenaza global»Leer

Capitolina Díaz: «la principal causa de desigualdad es la división sexual del trabajo y sus consecuencias»

Capitolina Díaz Martínez es catedrática de sociología de la Universidad de Valencia. Allí dedica su labor investigadora a estudios de género, …

Capitolina Díaz: «la principal causa de desigualdad es la división sexual del trabajo y sus consecuencias»Leer

Josep Maria Canyelles: «el liderazgo no necesariamente tiene que corresponder al sector público, tiene que ser de aquellos que más se lo crean»

Josep Maria Canyelles es, posiblemente, la persona más reconocida y autorizada para hablar de territorios socialmente responsables. Se dedica desde …

Josep Maria Canyelles: «el liderazgo no necesariamente tiene que corresponder al sector público, tiene que ser de aquellos que más se lo crean»Leer

Conversamos sobre el uso responsable de la tecnología con Nuria Oliver y Andrés Pedreño

Nuria Oliver es probablemente la ingeniera de telecomunicaciones más reconocida de España. Es doctora por la Media Lab del Instituto Tecnológico de …

Conversamos sobre el uso responsable de la tecnología con Nuria Oliver y Andrés PedreñoLeer

Ramón Jáuregui: «Hay una dicotomía falsa cuando se establece una contraposición entre legalidad y voluntariedad en responsabilidad social»

Ramón Jáuregui es sobradamente conocido por su dilatada trayectoria política, en la que ha desempeñado numerosas responsabilidades en todos los …

Ramón Jáuregui: «Hay una dicotomía falsa cuando se establece una contraposición entre legalidad y voluntariedad en responsabilidad social»Leer

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Una web de Mauri Hernández

Utilizamos cookies analíticas para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies analíticas para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!