• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La revista de la Cátedra de Responsabilidad Social GVA-UA

ComunidadRS un nuevo proyecto de la Cátedra de Responsabilidad Social de la Generalitat Valenciana en la Universidad de Alicante

Mobile Menu

  • inicio
  • Bienvenida
  • Entrevistas
  • Artículos de opinión
  • Buenas prácticas
  • Revista
  • inicio
  • Bienvenida
  • Entrevistas
  • Artículos de opinión
  • Buenas prácticas
  • Revista

Movilidad Sostenible

¿Qué es la movilidad sostenible?

La necesidad de desplazarnos es consustancial a las relaciones humanas y a las actividades económicas. En la esfera de lo personal, nos movemos para hacer compras, reunirnos con amigos y familiares, llevar a cabo actividades culturales, deportivas o de ocio, entre otras. En el ámbito profesional, nos desplazamos para acudir o volver del puesto de trabajo o bien para desempeñar actividades laborales fuera del centro de trabajo o transportar bienes de un lugar a otro.
Tanto en un caso como en el otro nos valemos de medios de transporte e infraestructuras de comunicación que han permitido conectar territorios, mercancías y personas cada vez más alejadas gracias al avance tecnológico.
Desafortunadamente esa mejor conectividad ha traído consigo una serie de problemas que no podemos obviar desde la perspectiva humana y bajo un enfoque de sostenibilidad. Movernos más también nos ha traído siniestralidad, deshumanización de ciudades y pueblos, desigualdad en el acceso a la movilidad para personas con discapacidad, ruido y un desmedido consumo de energía procedente de combustibles fósiles. Sólo en España en 2018 tuvieron lugar 102.299 accidentes de tráfico que ocasionaron 1.806 víctimas mortales según la DGT. Por su parte, el transporte es responsable, según la Agencia Europea del Medio Ambiente, de más de una cuarta parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la UE.
Es un reto, por tanto, devolver la sostenibilidad a la movilidad, eliminar o mitigar sus efectos negativos. Para ello, tanto gobiernos como el sector público y el privado y la ciudadanía en su conjunto deben actuar decididamente.

Semana Europea de la Movilidad

Cada año durante el mes de septiembre se celebra la “Semana Europea de la Movilidad”. Este año se celebra entre los días 16 y 22 de septiembre, y el tema elegido por la Comisión Europea para la campaña ha sido “Por una movilidad sin emisiones”, la cual refleja el objetivo de alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbón para el año 2050, tal y como se recoge en el Pacto Verde Europeo. El tema también pretende resaltar la importancia de la accesibilidad a sistemas de transporte de cero emisiones y promover un sistema inclusivo para todas las personas.

Tips para una movilidad sostenible en empresas

Los Planes de Movilidad Sostenible en las empresas son herramientas muy útiles para una gestión racional y óptima de los desplazamientos que genera la actividad laboral, con el fin de reducir los impactos ambientales y sociales que ésta genera.
¿Qué puede hacer mi empresa para contribuir a una movilidad sostenible?
-Establecer redes de contacto entre trabajadores, de la misma empresa o empresas cercanas, para favorecer la movilidad compartida
-Renovación de flotas con modelos y tecnologías con menores emisiones
-Apostar por la implantación del teletrabajo que evite desplazamientos
-Gestión inteligente de rutas para transporte y movilidad de trabajadores
-Combinar modos de transporte, priorizando ferrocarril para largas distancias y movilidad eléctrica para movilidad de última milla
-Favorecer el uso de medios de transporte privados alternativos, como la bicicleta o los patinetes eléctricos

Y yo ¿qué puedo hacer como ciudadano?

Debemos saber que toda actuación que pretenda reorientar la movilidad hacia un enfoque sostenible pasa por dos objetivos simultáneos: disminución del uso del automóvil privado y fomento de los transportes públicos o no motorizados.
Estas son algunas de las iniciativas que podemos llevar a cabo como ciudadanos para moverse de manera sostenible:
-Apostar por el transporte público siempre que sea posible
-Caminar o pedalear en lugar de recurrir sistemáticamente a vehículos motorizados
-Recurrir a carpooling o carsharing en lugar de adquirir vehículos particulares
-Respetar las normas de tráfico, en particular las velocidades máximas y recomendadas.
-Mantener adecuadamente los vehículos para evitar que un funcionamiento inadecuado genere más ruido o emisiones.
-Comprar en comercios de proximidad que eviten el uso del automóvil privado.

Categoría: Buenas prácticasEtiqueta: movilidad sostenible

Next Post: La movilidad sostenible es la única solución »

Primary Sidebar

Entradas recientes

Josep Maria Canyelles: «el liderazgo no necesariamente tiene que corresponder al sector público, tiene que ser de aquellos que más se lo crean»

La Red Valenciana de Territorios Socialmente Responsables

Territorios Socialmente Responsables que avanzan

Conversamos sobre el uso responsable de la tecnología con Nuria Oliver y Andrés Pedreño

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados · Una web de Mauri Hernández

Utilizamos cookies analíticas para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

La revista de la Cátedra de Responsabilidad Social GVA-UA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies analíticas para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!