• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La revista de la Cátedra de Responsabilidad Social GVA-UA

ComunidadRS un nuevo proyecto de la Cátedra de Responsabilidad Social de la Generalitat Valenciana en la Universidad de Alicante

Mobile Menu

  • inicio
  • Bienvenida
  • Entrevistas
  • Artículos de opinión
  • Buenas prácticas
  • Revista
  • inicio
  • Bienvenida
  • Entrevistas
  • Artículos de opinión
  • Buenas prácticas
  • Revista

La Consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática da la bienvenida a Comunidad RS

Bienvenidos y bienvenidas a esta magnífica iniciativa impulsada por la Cátedra de Responsabilidad Social de la Universidad de Alicante. El mundo en el que vivimos se transforma cada vez con mayor velocidad e intensidad, a la vez que las sociedades modernas incorporan valores más ligados con los cambios que nos rodean. En gran medida estas formas de pensar son el fruto de una reflexión sobre cuestiones que hace tiempo nos rodean, pero a las que no le habíamos prestado la suficiente atención de forma colectiva. Es en este sentido donde surge la responsabilidad social, junto con otras formas y modelos de acción, para trabajar por un mundo más justo, más sostenible y más amable.
Esta publicación tiene la intención precisamente de dar a conocer y difundir estos necesarios valores, por ello felicito a las personas que la impulsan y les deseo el mayor de los éxitos, porque lo serán también para el resto de la sociedad.

Rosa Pérez Garijo

Consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática

Categoría: homeEtiqueta: GVA, Rosa Pérez Garijo

Previous Post: « La directora de la Cátedra de Responsabilidad Social de la Generalitat Valenciana en la Universidad de Alicante presenta ComunidadRS
Next Post: Tecnología y digitalización »

Primary Sidebar

Entradas recientes

El cambio climático amplifica las consecuencias negativas de la mala gestión del territorio

¿Qué hacer ante la emergencia climática y el retardismo y la inacción de gobiernos y empresas?

Gestionar el riesgo climático en las entidades socialmente responsables (III)

Para que no superemos el umbral del grado y medio que se acordó en París, debemos apostar por un cambio radical del sistema, con medidas urgentes y de calado

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Una web de Mauri Hernández

Utilizamos cookies analíticas para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies analíticas para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!